Y llega la época más bonita del año, la navidad. Esa temporada donde el color, los adornos, luces y la felicidad se desborda en los hogares, donde los niños son felices y Santa Claus es el héroe de muchos. Ese mes donde se arman los arbolitos de navidad, con los niños y adultos que desean ver la belleza de los colores y convivir en familia.
Pero, alguna vez te has preguntado… ¿De dónde nace la navidad?
Tabla de contenidos
El origen de la navidad se remonta a una celebración pagana, impuesta por el Imperio Romano celebrando la figura de Saturno. Este ente era considerado el dios de la agricultura y la cosecha según la mitología romana, haciendo referencia al dios griego Cronos.
Sin embargo, años después, la iglesia y la religión católica comenzaron a festejar el 25 de diciembre como la fecha del nacimiento de Jesús. Se dice además, que esta fecha y dicha celebración se hace referencia a una tradición judía, en la que el Mesías era el descendiente de David. El 24 de diciembre se festeja Noche Buena.

Aunque la celebración nace de una tradición romana, con el pasar de los años y la influencia del catolicismo, la navidad se torna en una celebración a la religión católica y más reciente, como un día de paz y amor, con las esperanzas de empezar un nuevo año. Toda esta efeméride se lleva a cabo con luces, decoración, regalos y un sinnúmero de tradiciones en familia. Por ejemplo, en nuestro país es normal celebrar con los hijos, nietos, abuelos, haciendo tamales y una cena familiar.

Hay quienes deciden viajar a otros países como Estados Unidos, Francia, Australia, Reino Unido… O incluso, se van de tour a las zonas costeras y playeras de nuestro país. A disfrutar de las bellezas del territorio nacional.
Además, esa navidad moderna como se dice, incluye la entrega de regalos a medianoche el 25 de diciembre. Esto como forma de demostrar el amor a nuestros seres queridos y que disfruten los últimos días de año. Aun así, el intercambio de regalos se hacía desde aquellas épocas paganas, en donde dicho obsequio se daba como una forma de deseo de buena cosecha.
Y se dice que ya a partir del siglo X, la mayoría de regiones occidentales, tenían la costumbre de intercambiar artículos caseros o artesanos. Que año a año y siglo a siglo, la industria se ha apoderado de las costumbres, fomentando la compra de miles de artículos y una temporada de provecho para el sector industrial.
Para las pymes, navidad suele significar la mejor fecha para producir y vender.

Filipinas prolonga su celebración desde septiembre hasta diciembre, con canticos, decoraciones, adornos. En Grecia, se suelen decorar los veleros. En Japón, es celebrado como una fecha romántica, ya que su religión principal no es la católica; incluso se dice que en los últimos años, KFC es el destino de muchas personas ese día. En Finlandia, la tradición incluye la celebración de Santa Lucía el 13 de diciembre; luego, en noche buena, se visita al cementerio para recordar los familiares difuntos y se acompaña de una ida al sauna en familia. Mientras que en Australia, la playa es un destino común.
En Nueva York, es común que las personas se aglomeren en noche buena junto a sus seres queridos para hacer la cuenta regresiva, rodeados de la nieve.
Como se ve, la navidad se celebra de muchas formas. Todas válidas. Lo importante es disfrutar estas fechas acompañados de personas y cosas que nos hagan felices. Sin embargo, ¿sabías que hay países que prohíben festejos relacionados a esta fecha? Esos países son:
- Corea del Norte
- Somalia
- Brunéi
- Arabia Saudita
- Irán
- Tayikistán
Las razones son variadas, pero se enfocan en la religión, leyes, otras costumbres y demás.
La Leyenda de Santa Claus

Todos conocemos que la navidad viene de la mano de un personaje que aman los niños, el famosísimo Santa Claus o Papá Noel o cualquier otro nombre con el que se le conozca. Esa gran panza y la barba blanca, indican que la temporada de regalos y amor en familia se acerca. Sin embargo, acá te contamos un poco de la historia de Santa Claus.
Se dice que un personaje llamado Nicolás de Bari, nace en el siglo IV en lo que hoy se conoce como Turquía. Desde niño fue muy bondadoso y cariñoso, además de preocuparse por los demás. Sin embargo, pierde a sus padres desde muy temprana edad y dona si riqueza a los más necesitados para ejercer de sacerdote. Fue nombrado obispo y se convirtió en el santo patrón de Turquía, Grecia y Rusia.
Fallece un 6 de diciembre y para recordar su memoria, se reparten dulces y regalos a los niños. Así fue como la tradición fue creciendo y llevada a otros lugares del mundo.
Toda nuestra sección esta enfocada en complacer tus necesidades y gustos. Desde abrigos y pijamas para los más pequeños del hogar hasta batas para la mamá. Desde una camiseta bordado con el super héroe favorito de tu papá hasta una pequeña manta para tu mascota.
Disfruta todos nuestros productos personalizados a base de bordados. Y recuerda que hacemos descuento en grandes cantidad, perfecto para tus colaboradores en este fin de año.
- Cobija Personalizada₡14999 – ₡16999 IVA incluido
- Producto en ofertaDelantales, para Empresas, personalizados
- Batas Unisex personalizadas₡17999 IVA incluido
- Pijamas Unisex (pantalón), Personalizadas₡19999 IVA incluido
- Bata personalizada con capucha₡14999 – ₡15999 IVA incluido
- Bolsa de Tela₡7999 – ₡9999 IVA incluido