La influencia de los regalos en pareja es diferente, y es que aunque todos los seres humanos en algún momento de la vida han hecho o dado un regalo a un ser querido, sea amigo, hermano, padres, entre otros, aquellos que se le dan a la novia o novio tienen otro significado.
¿Por qué se hacen? ¿Para qué? ¿Qué explica la ciencia sobre el sentimiento de regalar?
Al principio de toda relación es común tratar de conquistar a la otra persona con regalos, pequeños detalles que marquen el inicio de una historia maravillosa. Sin embargo, ya cuando las personas se comprometen a una relación más seria, suele darse que los regalos no se dan y comienzan, en muchas ocasiones, a quedarse como una memoria del pasado.
Pero eso no debe ser así, los regalos influyen más de lo que parece en una relación, de cualquier tipo, pero en parejas suele ser más relevantes sin importar la fecha que sea. Provoca que haya un sentimiento de pertinencia y apego hacia la otra persona, no por lo que regale, sino por el hecho de acordarse de un gusto, un objeto con cariño y cualquier cosa que haga que la persona que regale tenga presente a la otra.
Tabla de contenidos
La costumbre de regalar
Primero, se debe tener en cuenta que la palabra “regalo”
Proviene del latín regalis, que significa realeza. Mientras que el verbo galer, significa divertir según la etimología francesa.

Un regalo es cualquier artículo dado a otra persona con el objetivo de felicitar, agradecer, pedir perdón, satisfacer u otro motivo, incluso un regalo puede ser propio.
Pero bien, fueron los griegos quienes iniciaron esta costumbre, ellos daban regalos de cumpleaños a los niños en sus fechas de nacimiento.
También entre amigos era una costumbre regalar cosas esto como una forma de conservar la amistad. Luego, en otros pueblos, el dar regalos era visto como un acto de interés, con el fin de que quien recibía el obsequio le diera alguna cosa en retorno a la persona, o que le hiciera un favor en el futuro.
En la actualidad, dar un regalo se ha hecho una costumbre en navidad, cumpleaños, aniversarios, fechas especiales, entre otros motivos. Y como se menciona, el ser humano ha hecho regalos desde que se tiene uso de razón, ya que representa el afecto que tiene una persona a otra.
El acto de regalar siempre ha sido un objeto de estudio de muchas disciplinas y todas tienden a concluir que los regalos fortalecen las relaciones humanas y las definen. Esto porque los regalos hablan a través de cada quién y lo que se piensa gusta a la otra persona.
Los regalos en parejas
Antes que nada, recuerda que para influir positivamente en tu pareja, un detalle no siempre tiene que ser un regalo comprado o un artículo de una tienda. En muchas ocasiones son comidas, viajes, cartas, cajitas hechas a mano, entre otros detalles romántico que se te ocurra. El objetivo de los detalles o regalos en pareja, es que se hacen porque quieres mucho a la otra persona y deseas que sea feliz, no porque se pretenda conseguir algo con base en ello.
Además, en muchas ocasiones se cree que se deben dar regalos al principio para solo conquistar a una persona, pero, aunque no es la norma, está más que encantador regalar en cualquier momento un obsequio.
Y aunque puede que el tiempo que se ocupaba para estar en pareja, lo hagan ahora los problemas o los retos, pero no se debe dejar que estos se arrastren y más bien deben ser los momentos en que como pareja se enfrenten a estos.
Así que como sea, es importante que los problemas no sea un elemento que detenga el amor, en todo caso los detalles y regalos en pareja hacen que las personas se distraigan y recuerden que la ilusión del amor está ahí.


¿Hacer o recibir regalos, qué genera más alegría?
Según la ciencia, se activa el hemisferio cerebral derecho al dar un regalo a la persona quien recibe, esto porque este hemisferio se asocia con la generosidad. Esto provoca que haya un estado de bienestar en quien da el regalo y es que cuando se da un regalo, se mejoran y fortalecen las relaciones.
Un regalo hace que quien lo reciba este en una posición de agradecimiento, generando a su vez alegría, además de sentirse valorado y apreciado.
Asimismo, otros estudios señalan que las personas generalmente son más felices cuando gastan dinero en otra persona. También se señala que los hombres regalan más en función del precio, mientras que las mujeres en cuanto al afecto que la persona tenga sobre el obsequio.
Pero si algo es importante en cualquier elección de regalo es pensar en la persona, más allá del precio este. En donde hay que tener en cuenta los gustos de quien recibe, además de cuidar los detalles como el empaque, los colores, la envoltura, ya que un regalo pensado demuestra interés y dedicación.

Otros aspectos para tomar en cuenta son:
- Ser creativo y original. Los regalos personalizados y únicos suelen tener mayor impacto. Incluso, puedes regalar algo que puedan tener los dos, como un anillos, pulseras, camisas…
- Tomarse el tiempo de pensar en el regalo. Tampoco vas a durar un mes, pero reflexiona cuidadosamente en las preferencias de quien recibe el regalo.
- El precio o los objetos no lo son todo, recuerda los detalles, momentos y actividades en pareja que pueden significar un regalo para la otra persona.